722 86 00 47 [email protected]
Seleccionar página

 

1.- OBJETO

En el presente texto se regulan las Condiciones Generales de Contratación (en adelante, CGC) que regirán, junto con las Condiciones Particulares, la relación contractual entre la mercantil TCYT, cuyo nombre comercial es TELWIF, y el Cliente por la prestación de aquellos servicios contratados de manera presencial en cualquiera de las tiendas físicas del Operador. En caso de contradicción entre los términos y condiciones manifestadas en las presentes Condiciones Generales y las Condiciones Particulares, prevalecerán siempre las condiciones acordadas en este último instrumento respecto de aquellos términos incompatibles, afectando solo al servicio que se rija por las citadas Condiciones Particulares.

La lectura y aceptación plena de las Condiciones de Contratación (Generales y Particulares) por el Cliente es condición previa necesaria para la prestación de los servicios contratados. Dicha aceptación del documento contractual implica que el Cliente:

  • Ha leído y comprende lo expuesto en él.
  • Es una persona física, o representa a una persona jurídica, con capacidad suficiente para contratar.
  • Asume todas las condiciones y obligaciones dispuestas en el contrato.

El Cliente utilizará el servicio en calidad de usuario final, exclusivamente para el fin para el que ha sido contratado, siendo responsable de extender el cumplimiento de lo establecido en el presente contrato a las personas a su cargo, así como a cualquier otra que, por cualquier motivo, pueda tener acceso al servicio. Por ende, el Cliente sólo podrá utilizar los servicios contratados para sus propios fines, siempre respetando las presentes condiciones y teniendo en cuenta las instrucciones de TELWIF, sin que pueda, en ningún caso revenderlos, cederlos ni prestarlos a terceros.

 

2.- DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS

Como operador de telecomunicaciones, TELWIF ofrece al Cliente los servicios más demandados en este sector, a saber:

  • Servicio de telefonía IP: Permite al Cliente realizar llamadas salientes y recibir llamadas entrantes en su línea telefónica a través de Internet.
  • Servicio de telefonía móvil: Comprende la prestación del servicio telefónico de llamadas desde móvil en el territorio nacional y los servicios asociados que se soliciten. Para prestar dicho servicio, se hará entrega al Cliente de la correspondiente tarjeta SIM. Fuera de España, el Operador podrá prestar este servicio cuando el Cliente lo solicite (roaming o servicio en itinerancia), lo que puede implicar un coste adicional.
  • Servicio de acceso a Internet de Banda Ancha, y servicios adicionales asociados.

Los servicios ofertados, así como otros que en un futuro se pudiesen ofrecer, se prestarán a cambio de la correspondiente remuneración, a satisfacer por parte del Cliente, confiriendo a éste un derecho de uso sobre los mismos, sometido a los plazos, condiciones y términos de las presentes condiciones generales y de las condiciones particulares que, en su caso, se establezcan.

De esta forma, los servicios contratados por el Cliente se regirán por las Condiciones Generales vigentes, así como por las Condiciones Particulares de cada servicio.

 

3.- ENTRADA EN VIGOR Y DURACIÓN

El Contrato entrará en vigor cuando se hayan cumplido las siguientes condiciones:

  1. Comprobación y conformidad por parte de TELWIF de la viabilidad técnica para la prestación del Servicio con la calidad que ofrece el Operador.
  2. Obtención del permiso o autorización del propietario o los propietarios para el acceso e instalación de los equipos y terminales por parte del Operador, en el supuesto de que el Cliente no fuera propietario del local o vivienda donde se va a prestar el/ los servicio/s.
  3. La efectiva firma del Contrato por ambas partes.

Una vez cumplidas las citadas condiciones, el servicio contratado tendrá la duración prevista en la oferta comercial aceptada por el Cliente. En caso de no indicarse específicamente, la duración inicial del contrato será de 1 año. Dependiendo del tipo de servicio, así como de las condiciones del mismo, el contrato podrá incluir un compromiso de permanencia de 6 o 12 meses de duración, según se prevea en las Condiciones Particulares de cada servicio contratado.

Transcurrido el plazo de duración predeterminado, se procederá de manera automática a la renovación de los servicios contratados. En caso de que el Cliente no quiera la renovación automática del contrato, se deberá comunicar tal intención a TELWIF de manera fehaciente, con al menos 30 días de antelación. Si no se informara al Operador acerca de la intención de NO renovación antes de alcanzarse la fecha límite para ello, se entenderá que el Cliente desea renovar y, automáticamente, se prorrogará el servicio por periodo equivalente al anteriormente contratado.

 

4.- CONDICIONES ECONÓMICAS

Como contraprestación a los servicios contratados, el Cliente habrá de abonar a TELWIF el precio correspondiente conforme a las tarifas, promociones y descuentos que se encuentren en vigor en cada momento para el/los servicios particularmente contratados, teniendo en cuenta asimismo lo dispuesto en la oferta comercial específica.

La facturación y el cobro por los servicios contratados se realizará a mes vencido, expresando el periodo al que corresponda. En la factura correspondiente al primer mes de alta, se prorrateará la cuota o tarifa mensual para ajustarla a la fecha de contratación. En caso de que el Cliente tenga gastos adicionales al coste de los servicios contratados, tales gastos se le incluirán en cada factura de forma separada. 

El Cliente recibirá sus facturas en formato electrónico, salvo que notifique al Operador que desea recibir las facturas en papel. El pago se realizará, como norma general, mediante domiciliación bancaria. La fecha en la que se debe realizar el pago es aquella en que la entidad bancaria o de ahorro en la que se ha realizado la domiciliación reciba la notificación con el importe a abonar por el Cliente que, en todo caso, no podrá exceder de 15 días, a contar desde el final del periodo de facturación. Sin perjuicio de lo anterior, el Cliente podrá solicitar un medio de pago alternativo: transferencia, efectivo.

 

5.- RETRASO EN EL PAGO E IMPAGO

El retraso en el pago, total o parcial, por el Cliente durante un periodo superior a 15 días, facultará al Operador a suspender temporalmente el servicio contratado, previa notificación y requerimiento de pago al mismo, junto con los gastos derivados de la devolución del recibo, en su caso, indicando la fecha en la que se realizará la suspensión. Realizado el pago del importe adeudado, TELWIF procederá a la reactivación del servicio de forma inmediata.

El retraso en el pago por un periodo superior a dos meses o la suspensión temporal del contrato en más de dos ocasiones por mora en el pago de los servicios correspondientes, darán derecho a TELWIF a la interrupción definitiva del servicio y a la correspondiente resolución del contrato, previo aviso al Cliente.

La restricción del servicio únicamente afectará a los servicios en los que se haya incurrido en mora, manteniéndose el resto de los servicios que el mismo Cliente tenga contratados cuyo pago se encuentre al día.

Ni la suspensión temporal ni la interrupción definitiva del servicio exime al Cliente de la obligación de continuar con el pago de las cuotas periódicas fijas correspondientes, puesto que los servicios contratados tienen una duración determinada que el Cliente acepta al firmar el contrato.

No procederá la suspensión temporal ni la interrupción del servicio si el Cliente realiza el pago de la cantidad adeudada al Operador antes de la fecha establecida para dar por finalizados los servicios.

 

6.- OTRAS CAUSAS DE SUSPENSIÓN DEL SERVICIO

Además del retraso en el pago, podrán causar la suspensión del servicio y, por tanto, del contrato:

  • Que el Cliente haya facilitado a TELWIF datos personales que no sean veraces, sean deliberadamente incorrectos o se usurpe la identidad de un tercero.
  • Que el Cliente pretenda utilizar los servicios contratados de manera no acorde con la legalidad y la buena fe.
  • Que el Cliente haya empleado un medio de pago fraudulentamente o exista riesgo razonable de fraude.

 

7.- RENOVACIÓN

Tal y como se menciona en la cláusula cuarta del presente texto contractual, transcurrido el plazo de duración del contrato, la renovación de los servicios se producirá de manera automática, salvo que el Cliente informe fehacientemente a TELWIF de su voluntad de no renovar con, al menos, 30 días de antelación a la finalización del contrato.

De no recibir tal notificación, el Operador considera que el Cliente desea que se continúen prestando los mismos servicios que tenía contratados, con las mismas condiciones de facturación y el mismo método de pago, y con el precio actualizado según las nuevas ofertas de TELWIF.

 

8.- BAJA ANTICIPADA

Cuando el Cliente manifieste su voluntad de causar baja de los servicios contratados antes de haber transcurrido período correspondiente, habrá de abonar a TELWIF en un solo pago el restante que quede por pagar de la cuantía total del servicio.

En caso de negarse a ello, el Operador emprenderá las medidas legales que estime convenientes para cobrar la cantidad que se le adeuda.

 

9.- VERACIDAD DE DATOS E INFORMACIÓN

El Cliente se compromete a notificar a TELWIF sus verdaderos datos de identificación, contacto y pago. Asimismo, adquiere el compromiso de informar al Operador, mientras perdure el negocio jurídico que les une, sobre cualquier tipo de cambio en los citados datos.

También se obliga al Cliente a notificar a TELWIF toda información que se le requiera a la hora de prestar los servicios, con la finalidad de que los mismos puedan ser prestados con la correspondiente eficacia y diligencia.

El Operador no será responsable de cualquier error en el envío de información ni de la falta de veracidad o, en su caso, de la inexactitud de los datos facilitados por el Cliente.

 

10.- CALIDAD DE SERVICIO Y LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

TELWIF asume el compromiso de prestar sus servicios con la máxima calidad posible, aplicando a ello todos sus recursos humanos, técnicos y organizativos. No obstante, no puede garantizar la no concurrencia de posibles fallos, retrasos, interrupciones, errores, malentendidos o cualquier otra circunstancia que conlleve una disminución del rendimiento por su parte, siempre por causas ajenas tanto al Operador como al personal de la misma.

Asimismo, el Operador no se responsabiliza de aquello que sea exclusivamente imputable al Cliente. Tampoco se hace responsable de los daños o perjuicios que puedan causarse al Cliente como consecuencia de un retraso o fallo no imputable a TELWIF como consecuencia de:

  • Un uso inadecuado de los servicios contratados.
  • Incumplimiento grave por el Cliente de las presentes C.G.C.
  • Daños producidos por terceros.
  • Caso fortuito o fuerza mayor.
  • Cualquier otra causa ajena al control del Operador.

Por otra parte, TELWIF responderá económicamente del daño emergente, siempre que sea provocado por causas imputables a la misma. En ningún caso responderá del lucro cesante derivado de la falta de prestación del servicio o de una prestación defectuosa, ni siquiera cuando se deba a causas imputables a la contratada.

 

11.- DERECHO DE COMPENSACIÓN POR LA INTERRUPCIÓN TEMPORAL DE LOS SERVICIOS

El Operador intentará asegurar un nivel de calidad acorde con los Servicios y como mínimo se compromete a asegurar los niveles de calidad exigidos por la normativa de calidad. En caso de interrupción temporal del servicio de telefonía móvil, el Operador compensará de forma automática al Cliente, si legalmente corresponde, en la factura pertinente al periodo inmediato al considerado, con una cantidad que será, al menos, igual a la mayor de las dos siguientes:

  1. a) El promedio del importe facturado por este Servicio durante los tres (3) meses anteriores a la interrupción, prorrateado por el período de duración de la interrupción.
  2. b) Cinco (5) veces la cuota mensual del abono vigente en el momento de la interrupción prorrateado por el tiempo de duración de ésta.

En caso de interrupción temporal del servicio de acceso a Internet, el Operador devolverá al Cliente de forma automática, si corresponde, en la factura pertinente al periodo inmediato al considerado, con el importe de la cuota de abono y otras cuotas fijas asociadas a este servicio, prorrateado por el tiempo de duración de la misma.

En caso de interrupción temporal de cualquiera de los servicios por fuerza mayor, TELWIF devolverá al Cliente el importe de la cuota de abono prorrateado por el tiempo de duración de la misma.

No será de aplicación lo dispuesto en los apartados anteriores cuando la interrupción temporal esté motivada por alguna de las causas siguientes:

  1. a) Incumplimiento grave por el Cliente de las condiciones contractuales.
  2. b) Por los daños producidos en la red debido a la conexión por el Cliente de equipos terminales cuya conformidad no haya sido evaluada de acuerdo con la normativa vigente. Sin perjuicio de lo referido anteriormente, el Operador, en ningún caso, compensará por daños a la propiedad, a las personas o por pérdidas económicas, y en concreto por cualquier daño emergente o lucro cesante que el Cliente pudiera sufrir en caso de interrupción o prestación deficiente de los Servicios.

Adicionalmente, TELWIF se compromete a indemnizar al Cliente que lo solicite con un importe correspondiente a la cuota mensual del servicio contratado cuando, por causas imputables al Operador, el Cliente tenga una interrupción del servicio superior a 72 horas laborables, a contar desde el momento en el que el Cliente haya contactado con los Servicios de Atención al Cliente de TELWIF notificando un aviso de avería, hasta el momento en el que el servicio se encuentre reestablecido.

 

12.- SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE

El servicio de atención al Cliente se realizará, por seguridad, por vía telefónica con grabación de las conversaciones, o mediante correo electrónico, lo que permite que, independientemente de la opción elegida, quede constancia de las gestiones realizadas.

Para cualquier cuestión relacionada con los servicios previstos en el presente contrato, el Cliente puede ponerse en contacto con el Operador, bien por vía telefónica, llamando al 722 86 00 47, bien a través del correo electrónico [email protected], en relación con cualquier incidencia o consulta, previa identificación y acreditación de circunstancias personales.

Para cualquier cuestión, el CLIENTE podrá ser atendido de lunes a viernes, en la franja horaria siguiente: 9:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00.

 

13.- SECRETO DE LAS COMUNICACIONES

TELWIF adoptará las medidas exigidas por la legislación vigente para garantizar el secreto de las comunicaciones, del tipo que fueren, mantenidas entre Cliente y operador. No obstante lo anterior, el Cliente autoriza, expresamente, a que se realicen grabaciones de las conversaciones que mantenga con el Operador de acuerdo a la normativa vigente.

Por otra parte, la contratada queda exonerada de cualquier responsabilidad que pueda derivarse de la obtención de grabaciones de conversaciones telefónicas realizadas por el Cliente o por cualquier tercero, así como de su uso o publicidad y, en general, de cualquier acción u omisión no imputable, directamente a TELWIF que quebrante el secreto de las comunicaciones.

Del mismo modo, ambas partes del contrato se comprometen a guardar la más estricta confidencialidad sobre el contenido del presente contrato, reservándose la parte perjudicada, en caso de infracción de la presente cláusula, su derecho a iniciar las acciones o reclamaciones que pudieran corresponder.

 

14.- MODIFICACIÓN DE LAS CGC

TELWIF podrá modificar las presentes Condiciones Generales, así como las tarifas vigentes en cada momento, por: variaciones y cambios tecnológicos que afecten al producto, variaciones de las condiciones económicas existentes en el momento de la contratación del servicio y evolución del mercado. En tal caso, se comunicará al Cliente la modificación con la máxima antelación que nos sea posible según las circunstancias.

Las facultades de modificación previstas en esta cláusula no perjudican el derecho de resolución anticipada del contrato reconocido al Cliente, sin perjuicio de los compromisos adquiridos por el mismo y de las consecuencias derivadas de ello. Por ende, si el Cliente no aceptase las nuevas condiciones, y así se lo notificase al Operador, podrá resolver el contrato de manera anticipada, asumiendo las consecuencias pertinentes. Si, transcurridos 15 días naturales desde la notificación por TELWIF, el Cliente no hubiese manifestado expresamente su disconformidad, o bien continuara utilizando los servicios con posterioridad a la entrada en vigor de la modificación anunciada, se entenderá que acepta las modificaciones propuestas.

 

15.- NULIDAD

En el caso de que cualquier disposición de estas Condiciones fuera considerada nula o inaplicable, en su totalidad o en parte, por cualquier Juzgado, Tribunal u órgano administrativo competente, dicha nulidad o inaplicación no afectará a las restantes disposiciones.

Ante tal situación, la cláusula o cláusulas afectadas serán sustituidas por otra u otras que tengan los efectos más semejantes a los de las sustituidas.

 

16.- SUBROGACIÓN DE LAS PARTES

No cabe la subrogación de la posición del Cliente por un tercero ajeno a esta relación contractual, salvo que exista consentimiento expreso de la otra parte.

Sin perjuicio de ello, cualquiera de las empresas que formen parte del grupo mercantil en el que está incluido el Operador podrá subrogarse en la posición del mismo en este contrato, traspasándose asimismo el cumplimiento de las condiciones fijadas en su día en este contrato.

 

17.- PROTECCIÓN DE DATOS

En cumplimiento de lo que dispone la normativa vigente en materia de protección de datos personales, el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, informamos al Cliente de que los datos personales aportados serán tratados por TELWIF (Encargado del Tratamiento).

La finalidad del tratamiento de los datos será el mantenimiento, desarrollo, control y ejecución de la relación contractual que, en el marco de la prestación de los servicios que se identifican en el objeto del contrato, el Cliente mantenga con TELWIF.

Los datos se conservarán mientras dure la relación comercial. Una vez se haya dado por finalizada la prestación de los servicios, los datos de carácter personal se guardarán, debidamente bloqueados, según lo que establezca la normativa sectorial vigente.

No está prevista la cesión de datos a terceros, excepto si existe una obligación legal.

Se informa al interesado que tiene derecho a retirar el consentimiento para tratar los datos en cualquier momento y que, si ejerce este derecho, se tendrá que proceder a la rescisión del contrato en los términos expuestos en el mismo puesto que el tratamiento de datos es imprescindible para la ejecución del contrato. Asimismo, podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos y los de limitación u oposición al tratamiento dirigiéndose a TELWIF, bien enviando un correo a la dirección física C/ MENORCA, NÚM. 33, de la localidad de OGIJARES (GRANADA) – 18151, o bien a través de correo electrónico a la dirección siguiente: [email protected]

Si considera que el tratamiento de datos personales no se ajusta a la normativa vigente, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es).

El Operador se responsabiliza de tener implantadas las medidas de seguridad que correspondan, en virtud de lo que se establece en la normativa vigente de protección de datos. Todo el personal de TELWIF tendrá conocimiento de la normativa en materia de protección de datos, en el momento en que proceda a tratar la información propiedad del cliente.

Por último, el Cliente queda informado de que, en caso de impago de las cantidades debidas, en su caso, con motivo de la contratación y/o utilización del servicio conforme a estas condiciones, TELWIF podrá comunicar los datos del mencionado impago a ficheros de solvencia patrimonial y crédito.

 

18.- LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN COMPETENTE

Estas Condiciones, así como cualquier otra cuestión relativa a la utilización y contratación de los servicios a prestar por TELWIF, se regirán por lo dispuesto en la legislación española.

Cualquier controversia que pueda derivarse de la prestación de estos servicios se somete a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Granada.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Las Cookies son dispositivos que se almacenan en su equipo. Las cookies necesarias le permiten navegar y las no necesarias pueden analizar su navegación para mejorar su experiencia y proporcionarle contenidos adaptados. Si hace clic en aceptar, navegará directamente por la Web y acepta el uso de todas las cookies. Si hace clic en rechazar, navegará directamente por la Web sólo con las cookies necesarias, pero no podrá utilizar todas las funciones. Si hace clic en Información y preferencias, obtendrá información sobre las cookies que utilizamos y podrá elegir sus preferencias de navegación. Al cerrar sesión, usted podrá eliminar las cookies desde su navegador.    Información y preferencias.
Privacidad